Espacio Lila

Estefania Blasco Grande

Tu espacio de Psicologia y Maternidad

Psicología perinatal

La Psicología Perinatal es un área de la psicología que está orientada a la prevención, el cuidado, el apoyo, el diagnóstico y la intervención durante todo el proceso que acontece en la formación de una familia, es decir, desde la preconcepción, embarazo, parto, posparto y puerperio. Poniendo en el centro la importancia del establecimiento de un vínculo saludable entre la madre, el bebé y la familia, fruto del bienestar individual y familiar.

Preparación emocional

Parto

Orientado a que afrontes tu parto y el nacimiento de tu bebé, con seguridad y confianza, trabajando tus miedos, escuchando tu cuerpo y tus emociones, así como las propias necesidades y sentires. Este proceso se hace posible, a través de un acompañamiento individual que os proporcione recursos y herramientas para transitar esta etapa, desde el embarazo hasta el postparto, con plenitud y bienestar. Favoreciendo la vinculación con el bebé y utilizando la introspección como recurso para alcanzar los objetivos fundamentales de cada mujer y/o familia.

Lactancia

La herramienta que la naturaleza ha creado para afianzar el vínculo mamá-bebé es la lactancia materna (y además alimenta). Muchas mujeres desean amamantar a sus bebés y se encuentran con muchas dificultades de diferente índole. La información, el deseo y el apoyo son claves para conseguir amamantar con éxito. Y si no es nuestro caso, se recomienda mimetizar al máximo las características del amamantamiento. De la misma manera la información, el deseo y el apoyo son necesarios para lactar en diferido (biberón).

Crianza

Desde el nacimiento hasta los tres años tiene lugar la primera crianza, una etapa trascendental para la salud (física, mental y social) en el ser humano para el resto de su vida, pues se forma la base en la que se construirán los cimientos de su personalidad. ¿Conoces las necesidades de los bebés y niños pequeños para crecer física, mental y socialmente sanos? ¿Sabes cómo preservar su autoestima y permitir el desarrollo de su máximo potencial?