Estefania
Blasco Grande
Psicóloga perinatal, asesora de lactancia y madre de tres niñas.

Sobre mí
Siempre me han fascinado los bebés y no dudé en hacer las prácticas en la carrera en neonatología, allí pude ver de cerca que nuestro deseo de ser madres no siempre es suficiente para que esta experiencia sea satisfactoria, pues a veces la vida tiene otros planes. Cuando terminé y comencé a trabajar en el ámbito clínico enseguida pude percibir el impacto psíquico que las experiencias que giran en torno a la maternidad tienen en las mujeres, y no sólo por la evidente transcendencia que tiene esta decisión, sino porque muchas mujeres que acudían por diferentes motivos, habían transitado dificultades para concebir, interrupciones voluntarias de embarazo, pérdidas tempranas o tardías, partos traumáticos, alteraciones emocionales como la ansiedad o la depresión, frustraciones o situaciones desbordantes, en muchos casos completamente “solas”, o en ocasiones rodeadas de gente, pero en general no habían recibido atención profesional, por lo que estas situaciones dolorosas, les seguían acompañando años más tarde. Todavía hoy en día, procesos tan naturales vinculados a la maternidad, como los cambios físicos, mentales, familiares y laborales, están estigmatizados y poco visibilizados, complicando todavía más la gestión saludable de estas vivencias.
Años después, me sumergí en mi propia vivencia maternal y me formé como psicóloga perinatal. Uniendo mis dos pasiones.
Desde la premisa de que ninguna mujer debería maternar en soledad, y dada la importancia de estar informada para poder decidir conscientemente, sintiéndote segura y capaz de afrontar el embarazo, el parto y la crianza de manera satisfactoria, aprovechando el enorme potencial sanador y de crecimiento personal que nos trae la maternidad.
Sé que la pertenencia a grupos de acompañamiento maternal tanto antes como después del parto, donde se aborden contenidos psicoeducativos en relación a estas experiencias y donde puedas expresarte emocionalmente en un entorno seguro, con la presencia de un profesional que gestione estos encuentros, son una herramienta de prevención de gran impacto.
Creo firmemente que hay que potenciar la salud a todos los niveles en las mujeres que desean maternar, pues en sus manos está la gran labor de dar vida, de criar a sus hijos y el poder de cambiar el mundo.

Psicología

Acompañamiento familiar

Hipnoparto

Salud Mental
Educacion / Experiencia
2010 - 2011
- Actualizando
2003 - 2009
Licenciada en Psicología, Universidad Miguel Hernández (Alicante, Espana)
2009/08 - 2010/03
Prácticas voluntarias en la Asociación de Enfermos de Parkinson de Alicante
2009/08 - 2009/12
Prácticas voluntarias en el departamento de drogodependencias de la Cruz Roja
2009/04 - 2009/07
Prácticas voluntarias en la Fundación Noray Proyecto Hombre
Talleres, Conferencias y participaciones
2010
Taller de dinámica y técnicas grupales (UMH)
2010
Taller de manejo de la ansiedad (UMH)
2010
Habilidades de comunicación (UMH)
2010
Mejora de la Autoestima (UMH)
2009
Técnicas de relajación (UMH)
2010
III Jornadas de trastornos de la personalidad impulsiva (Centro Mediterráneo de Neurociencias)
2009
Taller de técnicas de desarrollo de la inteligencia ( Centro Imaginalia)
2009
Taller de atención a personas mayores ( Cruz Roja) (UMH)